Este informe emplea presentar un diagnóstico (sensemaking) sobre los actores, roles, reglas y relaciones que enmarcan el ecosistema de cuidado y cuidado comunitario en Bogotá.  El estudio se basa en la metodología “Simplexity Framework”,  diseñada por Acción Pública para  facilitar la comprensión de dinámicas sociales complicadas y complejas, desde una perspectiva sistémica.  Para ello, analizamos las realidades sociales a través de siete capas distintas: Ideas, Estado, Mercado, Organizaciones, Comunidades, Personas y Objetos. Nuestra metodología utiliza herramientas de diseño gráfico y lenguajes claros, para hacer simple lo complejo. Este estudio se realizó en el marco del proyecto Alianzas para el Cuidado con el financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *